El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) representa una parte significativa de los gastos asociados a la propiedad de viviendas en España. Sin embargo, existe la posibilidad legal de reducir tanto el importe del IBI como el valor catastral de tu propiedad, lo que además puede implicar una disminución en la imputación de rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este artículo, exploraremos cómo hacerlo de manera efectiva y dentro de los límites legales.

La Relación entre el IBI y el Valor Catastral

El IBI se calcula en base al valor catastral de la propiedad. Este valor, determinado por la administración, refleja el valor fiscal de la vivienda considerando su ubicación, tamaño, características y otros factores. Por ende, un valor catastral más alto resulta en un IBI más elevado.

Cómo Revisar el Valor Catastral y Reducir el Importe del IBI

Es esencial revisar regularmente el valor catastral de tu propiedad para garantizar su exactitud y corrección. Para ello, puedes:

Consultar el Catastro y Solicitar una Modificación: Accede al Catastro Inmobiliario y verifica el valor catastral de tu propiedad. Compara los datos catastrales con los datos registrales. En muchos casos, el catastro no refleja adecuadamente los metros cuadrados de las viviendas o no computa correctamente las zonas comunes, lo que puede dar lugar a una sobrevaloración del valor catastral y, por tanto, de los impuestos que derivan de él. Compara también este valor con propiedades similares en tu área para identificar posibles sobrevaloraciones. Si encuentras discrepancias o errores en la información, puedes solicitar una modificación catastral para corregirlos y así reducir tanto el valor catastral como el importe del IBI. Esta reducción puede ser especialmente significativa en fincas grandes o edificios con múltiples viviendas, donde el impacto económico puede ser considerable.

    Oponerse a las Revisiones de Valor Catastral

    Cuando la administración realiza una revisión del valor catastral y consideras que es injustificada o incorrecta, tienes derecho a oponerte. Para hacerlo:

    1. Presentar Alegaciones: Antes de que se apruebe definitivamente la revisión, puedes presentar alegaciones argumentando los motivos por los cuales consideras que el nuevo valor catastral no es correcto. Es importante respaldar tus argumentos con documentación relevante, como tasaciones profesionales o informes técnicos.
    2. Recurrir : Si tus alegaciones no son aceptadas, puedes recurrir. Este recurso debe fundamentarse en la normativa vigente y es especialmente interesante que se base en los argumentos expuestos en las alegaciones previas, por lo que éstas deberán ser realizadas pro un profesional desde el primer momento.

    Reducir el valor catastral no solo implica un menor importe del IBI, sino que también puede resultar en una disminución de la imputación de rentas inmobiliarias en tu declaración del IRPF. Por lo tanto, es importante aprovechar estas estrategias legales para optimizar tu situación fiscal y asegurar que estés pagando la cantidad justa de impuestos. Recuerda consultar con profesionales del derecho para obtener orientación específica según tu caso particular.

    Abrir chat
    💬 ¿Hablamos?
    Gracias por contactar con Juan R. Méndez - Abogado 👨🏻‍⚖️
    ¿Qué puedo hacer por tí?